Categoría: Agilidad Mental

Números ausentes

Encuentra los dos números que faltan.

Nivel de dificultad 2 neuronasencontrar-numeros-faltantes

Mostrar u ocultar la solución

Los números son 7/13. La serie se conforma de la siguiente manera: a los números de arriba se le suman (comenzando por la izquierda) 2, 3, 4 y 5. A los de abajo, el doble: 4, 6, 8 y 10.

[plegar]

[box type=»box» width=»650″ template=»drop-shadow curved curved-hz-2″ align=»after» color=»black»]Si el contenido te ha resultado interesante y entretenido, ¡Corre la voz entre tus amigos y conocidos! Apóyanos haciendo un clic en me gusta, tuiteando, o dejándonos un comentario.[/box]


Armando y desarmando palabras

Suprime dos letras de cada una de las palabras siguientes y forma una nueva palabra que deberá ser leída en orden, de arriba hacia abajo. Las letras que queden deberán formar una nueva palabra en cada línea.

Nivel de dificultad 2 neuronas

armar-palabras

Mostrar u ocultar la solución

La palabra que se puede armar con las letras suprimidas es: DEGRADAR (DE-GR-AD-AR). Las palabras que quedan son: CARNAL, LOADOS, CUERNO y COLINA.

[plegar]

[box type=»box» width=»650″ template=»drop-shadow curved curved-hz-2″ align=»after» color=»black»]Si el contenido te ha resultado interesante y entretenido, ¡Corre la voz entre tus amigos y conocidos! Apóyanos haciendo un clic en me gusta, tuiteando, o dejándonos un comentario.[/box]

//

Números en pareja

En la siguiente nube de números, cada uno tiene su pareja. ¿Cuál es la pareja del número 19?

Nivel de dificultad 1 neuronanumeros-en-pareja

Mostrar u ocultar la solución

81. La suma de cada pareja da 100.

[plegar]

[box type=»box» width=»650″ template=»drop-shadow curved curved-hz-2″ align=»after» color=»black»]Si el contenido te ha resultado interesante y entretenido, ¡Corre la voz entre tus amigos y conocidos! Apóyanos haciendo un clic en me gusta, tuiteando, o dejándonos un comentario.[/box]


 

 

La visión inconsciente

En este video de Redes para la Ciencia, Eduardo Punset entrevista a Beatrice de Gelder, investigadora en Harvard sobre lo que sucede con los estímulos visuales que recibe nuestro cerebro.

[iframe http://blip.tv/play/%2B3KDjY1_Ag.html?p=1 550 443]

Transcripción de la entrevista

[box type=»box» width=»650″ template=»drop-shadow curved curved-hz-2″ align=»after» color=»black»]Si el contenido te ha resultado interesante y entretenido, ¡Corre la voz entre tus amigos y conocidos! Apóyanos haciendo un clic en me gusta, tuiteando, o dejándonos un comentario.[/box]